La revista electrónica de Los Cabos
La revista electrónica de Los Cabos
Buscar
Inicio
Noticias
Actualidad
Carta EU a AMLO
Coronavirus-Dalai-Lama
Kumiai
Discursos AMLO - TRUMP
Coronavirus México
¿Cómo bajarle la ansiedad a los niños durante el e
Repudian visita de AMLO a Trump
Mujeres embarazadas ante COVID- 19
Daños económicos del coronavirus
Autosuficiencia alimentaria
Programa integral para la sustentabilidad pesquera
La pesca artesanal crece en BCS
La ciencia en la vida cotidiana
Trump anuncia el próximo fascismo
Disciplinando a un Dinosaurio
El retiro
8m
Los Reinos Macroeconómicos Terrenales
Te Amo Mexico
El virus del corazón
Del odio al amor
Un dia de Gestion
Teología 7
Sabiduría
Dia Internacional de la Mujer
Lógica Reto Matemático
La naturaleza
Bajo rendimiento escolar
La hora del migrante
Twitter
Marketing
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Un buen diseño
Descubre Los Cabos
Agenda LC
Navegar
Cabo San Lucas
Islas de BCS
Gente
DeliaGonzález
Rosaura Rodríguez
Johannes Moser
Historia de Los Cabos
TodoMexico
Agenda_Mexico
OrquestaMineriaUNAM
Las Misiones de BCS
Ruta del Bajio
Mérida
Chiapas
Valle de Guadalupe. Tierra de Vinos
Calakmul
Tabasco
VagaMundo
G20
Agenda VagaMundo
India
British Columbia
Toledo2
Toledo
Vientos de Santa Anna California
Pais Vasco
France.Mx
Salamanca
La_Celestina_acto_XII
Formas & Artes
Cine
THE IRISHMAN
Sobre el Festival de Cine de Los Cabos
Literatura
El pez y la estrella
FedericoCampbell
Vigilar un examen sobre Historia de España
Life & Culture
Arquitectura
Arquitectura y arte
Dalí en el museo SOUMAYA
Sabores
Gastronomía
Poulet Niçoise
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Chefs_Mundo
Entrevista a Victor Teran
Entrevista a Muñoz Zurita
Entrevista a Paolo Della Corte
Cafes del Mundo
Vinos
EcoVerde
Altruista
Cabo San Lucas
Sandra Ricco
Nuestro próximo destino es Cabo San Lucas, porque es la puerta de entrada a Los Cabos, un santuario marítimo. Dicen que es el principio de todos los anhelos…¿será?
Venimos desde Puerto Escondido, que se encuentra en el km. 28 al sur de Loreto sobre la carretera número 1.
[Puerto escondido Baja California Sur es una pequeña bahía, llamada así en honor a los antiguos galeones que se refugiaban aquí para sortear las tormentas. Hoy es un proyecto ambicioso: un club náutico de marinas, con clima de montaña , las tranquilas playas de suave oleaje de arena fina y sitios para acampar como la bahía Tripui].
Llegamos a San Lucas. Estamos a 11 metros sobre el nivel del mar, en el Sur de la península bajacaliforniana que, como creían los griegos, aun gobierna el Dios Nep-tuno.
Espectacular observar como el mar y el desierto se funden armoniosamente bajo el cielo azul…casi dramáticamente.
La Caleta de Cabo San Lucas es un poblado que sirve y que es acceso para sus pla-yas con facilidades para acampar.
Desde esta bahía, las vistas del golfo de California son Increíbles destacando casi al frente de ella, la roca blanquecina de la isla San Marcos.
San Lucas es un centro turístico internacional y en plena Marina se observa el in-teresante edificio del Pabellón Cultural, recinto construido como su nombre lo indica, albergar eventos culturales de calidad.
Cabo San Lucas es un puerto náutico del corredor turístico versátil que nos lleva directamente al otro Cabo: San José.
El trayecto de un cabo a otro por mar o tierra puede apreciase un espectáculo único por ser natural: el cielo, el inmenso Mar abierto del desafiante Golfo de California, con sus ballenas grises que arriban en estos días y el desierto con sus cactáceas y vegetación viva y salvaje.
De nuevo estoy en el preludio, con el impulso para que en corto tiempo, seamos par-te de otro gran paseo que nos lleve por lo menos cerca del cielo…
En Cabo San Lucas, se encuentra el Arco de roca esculpido por el Mar, donde está la playa del amor- y dicen- la del divorcio, ahí, todo termina y el cielo comienza, llama-do también el finisterra o fin del mundo…fin de todos los caminos, circulo donde todo vuelve a empezar.
Aquí podrás explorar las hermosas playas, pescar, manejar un vehículo todo terreno en las dunas, escalar una montaña, pescar, hacer canopy, velear, cenar en un yate o lancha al atardecer, nadar con delfines, bailar y divertirse en los bares como los del médano, y volar en helicóptero, hang gliders o en paracaídas. Comer en los delicio-sos restaurantes, ir por un safari al desierto, montar motos acuáticas o caballos; o bien, sumergirte en un submarino y ver el impresionante mundo acuático del Golfo de California y el Océano pacifico. Ven…vamos a navegar, y como cada día, volver a empezar.
@rosaurarico
Historia de Los Cabos