Ciudad de México. Marzo (2021)
De: Santiago Arau
Señor Francisco, pescador. Estado de Hidalgo
De: Roberto Bernal
La série En Mouvements est de retour pour une saison 2 !
Dans cet épisode, direction le Musée de l'Orangerie et le début du XXe siècle avec l'école de Paris.
De: Musée d'Orsay
¡Ya se ven en el cielo!
Los guerreros muertos en batalla o en el téchcatl acompañarán al Sol en su curso del amanecer al cenit. La lám. 33 del Códice Borgia muestra el cielo del oriente: una multitud de militares con cuauhpilolli ocupan la techumbre del templo cósmico negro.
De: Leonardo López Luján
"La luna vino a la fragua"
Jóvenes conservando sus tradiciones
Foto: Redes Migrantes
Catedral de la Inmaculada Concepción
De: Emilio Gorbeña
Un árbol en el museo
Camino
Cien años de investigaciones arqueológicas y etnográficas en versión digital
Recuerda que dentro del acervo del MNA puedes consultar los "Anales", cien años de investigaciones arqueológicas y etnográficas en versión digital. Leer más
De: MNA
Volcán de Colima, 1910
Jorge Enciso (1879-1969). Pastel sobre papel. Museo Claudio Jiménez Vizcarra
Disfruta de una playlist con música de la bohemia parisina de las primeras décadas del siglo XX
De: Museo del Palacio de Bellas Artes
El cetro o bastón de mando
El cetro o bastón de mando fue considerado un emblema de poder y autoridad entre los dignatarios de la cultura mixteca.
De: Museo Nacional de Antropología
Este terno perteneció a Alma Reed, reportera del New York Times e impulsora del arte mexicano en los Estados Unidos
El traje se lo regaló su prometido, Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán, quien fue asesinado en 1924.
De: Castillo de Chapultepec
Johannes Moser
De: Moser
En este video verás 3 mil años de arte
De: THE MASON WILLIAMS PHONOGRAPH RECORD
Dos
De: Santiago Arau
Learn From The Masters #1 - The 2-Feel
Korngold: String Sextet in D Major op.10
The San Diego Museum of Art online
See what books we are curling up with at home by taking a look at the titles of past Art of Reading Book Club lists. Leer más
De: The San Diego Museum of Art
Comida hecha de papel
Desde hace un tiempo, los usuarios de Twitter en Japón no dejan de hablar de una cuenta que comparte imágenes de comida hecha de papel. El autor es un hombre de 74 años que ya lleva unas 200 obras, entre las que se incluyen los platos típicos y dulces. Leer más
De: Embajada de Japón en México
Llorona-virus
Un documental peculiar de Picasso... 1956
De: Henri-Georges Clouzot