La revista electrónica de Los Cabos
La revista electrónica de Los Cabos
Buscar
Inicio
Noticias
Actualidad
Carta EU a AMLO
Coronavirus-Dalai-Lama
Kumiai
Discursos AMLO - TRUMP
Coronavirus México
¿Cómo bajarle la ansiedad a los niños durante el e
Repudian visita de AMLO a Trump
Mujeres embarazadas ante COVID- 19
Daños económicos del coronavirus
Autosuficiencia alimentaria
Programa integral para la sustentabilidad pesquera
La pesca artesanal crece en BCS
La ciencia en la vida cotidiana
Trump anuncia el próximo fascismo
Disciplinando a un Dinosaurio
El retiro
8m
Los Reinos Macroeconómicos Terrenales
Te Amo Mexico
El virus del corazón
Del odio al amor
Un dia de Gestion
Teología 7
Sabiduría
Dia Internacional de la Mujer
Alegale al ampayer
Lógica Reto Matemático
La naturaleza
Bajo rendimiento escolar
La hora del migrante
Twitter
Marketing
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Un buen diseño
Descubre Los Cabos
Agenda LC
Navegar
Cabo San Lucas
Islas de BCS
Gente
DeliaGonzález
Rosaura Rodríguez
Johannes Moser
Historia de Los Cabos
TodoMexico
Agenda_Mexico
OrquestaMineriaUNAM
El Jaguar Guerrero
Camino a todos los deseos
Ballenas
El otro México
Xalapa
Las Misiones de BCS
Ruta del Bajio
Mérida
VagaMundo
G20
Agenda VagaMundo
Columbia Hogar de Biden
India
British Columbia
Toledo2
Toledo
Capri
France.Mx
Salamanca
La_Celestina_acto_XII
Formas & Artes
Cine
THE IRISHMAN
Literatura
El pez y la estrella
FedericoCampbell
Vigilar un examen sobre Historia de España
Life & Culture
Arquitectura
Arquitectura y arte
Dalí en el museo SOUMAYA
Sabores
Gastronomía
Poulet Niçoise
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Chefs_Mundo
Entrevista a Victor Teran
Entrevista a Muñoz Zurita
Entrevista a Paolo Della Corte
Cafes del Mundo
Vinos
EcoVerde
Altruista
A prueba del COVID19
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Por:
Sandra Ricco
Urge reconciliar la economía con calidad de vida de las personas a corto plazo para ayudar financieramente con liquidez a las Micro empresas que emplean hasta a 10 personas. A las pequeñas empresas de hasta 50 personas y a las Medianas empresas de hasta 300 personas por plaza. Sin ellas habrá mas pobreza para los menos afortunados y a muy largo plazo.
Sostener a las clases medias es sostener a los niveles de ingreso básico. Porque la clase media es la que mas consume, viaja a nivel nacional, contrata personal domestico de orígenes mas humildes o/y sin experiencia, al plomero, al pintor independiente que no factura, va a restaurantes y fondas, al ciber-café. a la cafetería, compra periódicos y revistas, va al mercado,viaja a los pueblitos, compra artesanías. etc.etc.
Urge no despedir. Podemos incluso pagar a nuestros colaboradores por adelantado para apoyarles. Para darles seguridad.
El apalancamiento debe venir de las Macro Empresas, y al estabilizarse la economía podrían otorgársele bonos a esas empresas por su patriotismo.
La clave es estudiar bien el apalancamiento para llevarlo acabo eficientemente.
Entender en todo nivel empresarial que al no despedir empleados, como una inversión, contribuyen a la estabilidad social. Quienes viven al día, en un futuro no tendrían como sobrevivir, sin techo, sin comida no tendrían nada que perder a la hora de saquear para entonces vivir.
Contacto: 6241219511 sandra@loscabosjournal.com.mx