Ahora que prácticamente todos las personas en edad laboral están regresando a sus rutinas de trabajo como eran antes de la pandemia, en las madres trabajadoras se está presentando con mayor agudeza un sentimiento de culpa por dejar a sus hijos pequeños e incluso adolescentes, mucho tiempo sin su cuidado:
“Fueron dos años en donde las familias prácticamente no se despegaron y ahora que todo está volviendo a la normalidad, principalmente a las madres les está costando mucho trabajado desprenderse de sus hijos, lo cual motiva algunos conflictos derivados de la culpa. Con frecuencia vemos que se presenta un relajamiento de la disciplina de los niños, los límites se rompen y algunas mujeres están perdieron la autoridad para guiar sus hijos”, manifestó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.
Otro aspecto fundamental es la competencia laboral que enfrentan muchas madres mexicanas, debido a que los empleos son escasos y en ocasiones se ven en la disyuntiva de sacrificar tiempo con sus hijos para obtener mayores recursos o superarse laboralmente hablando:
“También se presenta que en muchas madres sí prevalece la competitividad sobre la maternidad. Las mujeres están más preocupadas por su realización interna que por ser madres, pero llega un punto en la vida que hay que pagar factura y es cuando ellas se encuentran dentro del problema descrito”, dijo.
La Mtra. Susana Salazar Gómora, psicóloga de niños de CEEPI, explicó que este efecto se presenta con mayor crudeza en las madres solteras y las mamás que son el sostén económico principal del hogar. “A lo anterior se suma que ahora las mujeres son más instruidas y letradas, sobre todo en las áreas urbanas. Tienen mucha información que les dice cómo ser una buena madre y al final esto puede generar confusión, angustia y culpa si es mal interpretada dicha información”, dijo Salazar Gómora.
Los escenarios que han detectado las especialistas de CEEPI son:
Madres divorciadas que estrenan pareja y se sienten culpables con sus hijos por esta razón . “La madre tiene que quitarse la culpa porque en la medida que ella se sienta mejor como mujer, lo hará mejor como madre”, dijo Sotelo Arias.