Espárragos con tostadas de maíz
El pan de nuez
El Canelé de Bourdeaux en el Select
El Marlyn a la mexicana
Pastas Rummo desde 1846 y ahora en Los Cabos
El quiché francés
Delicia de tacos de pulpo
Mariages terre/mer, sucré/salé
À Nice, nos trois Agitateurs - Juliette et Samuel en cuisine, et Pierre-Jean en salle - font bouger les lignes avec toujours autant de talent. Mariages terre/mer, sucré/salé : c'est tout bon pour cette cuisine du marché créative sous influence asiatique.
De: Le guide MICHELIN
Para el Mes Patrio... chiles rellenos
El pulpo de Emmanuel Renaut
Sur les hauteurs de #Chamonix, Emmanuel Renaut et son épouse ont repris l'Auberge du Bois Prin. 10 chambres rénovées et surtout la réouverture du restaurant : beaux produits locaux, cuisine traditionnelle mâtinée de touches de modernité et...une vue splendide !
De: Le guide MICHELIN
“México ligero” recetas para la época de calor
En verano la gastronomía mexicana también tiene mucho que ofrecer. Te traemos el recetario “México ligero” con recetas para la época de calor. Descarga el recetario
De: Casa de México en España
Le dimanche c’est toujours les pains au chocolat de tradition française
De: Frédéric Roy
¿Cómo hacer tacos al pastor en casa durante la cuarentena? Receta fácil de preparar
El brote de COVID-19 sigue con más contagios en el país, es por eso que en esta cuarentena cocinar se ha vuelto una de las actividades más recurrentes en las familias.En MARCA Claro te decimos cómo preparar tacos de pastor caseros, para que en esta cuarentena aprendas a hacer esta típica comida mexicana.
Ingredientes:
4 Chiles guajillo
1 Chile ancho
3 Cucharadas pasta de achiote comercial
1/2 cebolla picada
1 chile chipotle adobado sin semillas
1 cucharada vinagre
4 dientes ajo
2 cucharaditas sal
Pasos a seguir para la elaboración del pastor1. Muele los chiles, cebolla, un trozo de piña muy chico (si la vas a marinar por más tiempo no le pongas) chipotle en adobo, achiote, vinagre, ajo, sal, orégano y comino.2. Adoba los bisteces de cerdo que sean delgados, solamente los “pintas” no tienen que estar nadando en adobo, pero que queden bien cubiertos. O corta la carne primero y luego adóbala.3. Déjalos marinar toda la noche o unas horas.4. Luego quita el exceso de adobo. Cualquier sobrante de adobo, lo pones a hervir y lo guardas en el refrigerador.5. Calienta la plancha o el sartén con un poco de grasa de puerco o aceite. Cocina la carne removiendo constantemente hasta que quede bien cocinada.6. Sírvela en tacos con cebolla picada, cilantro picado, la piña asada y cortada en cubitos. Limones partidos a la mitad libres de semillas.
De: Agronoticias
El clásico que no puede faltar
Have you tried our new Lamb Chop Trio! 3 center-cut bone-in marinated lamb chops, grilled to perfection, one egg, our famous cheese-crusted hash browns and a red wine sauce! We're open daily 8am to 3pm! What are you waiting for?
De: Batter & Berries
La ensalada de pollo y arándanos de la Dolce
Chiles rellenos de picadillo y calamar
INGREDIENTES: 12 chiles poblanos,6 huevos batidos a punto de turrón... Leer más
La poule au pot? La saison, c’est maintenant !
De: Guillaume Gomez Chef
Gastronomía tradicional o'dam
La gastronomía tradicional o'dam / tepehuándelsur incluye ingredientes como saravique, aceitilla, mostaza, hojas de papa y chinaca. También se consume bolsa de medroño (larvas de mariposa) en caldo, flores de quiote, quelites de chícharo, hongos y algunos animales silvestres.
De: Museo Indígena
¿Intolerante al gluten? Conoce los riesgos de su consumo
El gluten es un conjunto de proteínas contenidas exclusivamente en la harina de cereales como el trigo, la cebada y el centeno, principalmente.
En 2006 se estableció que su prevalencia en México era de entre 0.5 y uno por ciento. En la actualidad, la cifra puede ser de uno a dos casos por cada 100 habitantes.
La doctora Antonia Isabel Castillo, de la Facultad de Medicina de la UNAM indicó que:
“La enfermedad celíaca o del vientre es una alteración patológica producida en el tracto digestivo, mediada por el sistema inmune, que se relaciona con factores genéticos de quienes la padecen.
La respuesta a la ingesta de gluten se manifiesta con un proceso inflamatorio intenso en el intestino delgado, sus síntomas pueden confundirse con los del síndrome de intestino irritable, esto es, distensión y dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso y malestar”.
De: UNAM
Las albóndigas
Vía cus delicioso
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Esta receta gano el primer lugar en el concurso de 99 recetas, el concurso era de las fiestas patronales de Santa Rosalia, al inicio de 1993. Leer más
El queso queretano al vino...
Merci au Président d’avoir accepté que nous rendions hommage à notre façon au Président Chirac. Ce midi, un menu qu’il aurait grandement apprécié
Guillaume Gomez Chef
Gastronomía uruguaya en La Paz, Baja California Sur
Los Chiles rellenos
Gastronomía prehispánica
Que rico pan de feria tradicional en todos los pueblos, ¿lo haz comido?
De: Conexión Migrante
Receta de arroz marinero
Ir a cocinarlo
La milenaria gastronomía maya permea en las tradiciones del Pueblo Mágico de Isla Mujeres, el pescado a la Tikin Xik es un platillo tradicional maya, su salsa o recado es el secreto. Se caracteriza por el color rojo que le da el achiote
Fuente: Sectur
Exotic and delicious, that's the way Enchiladas Cancun are: 2 rolled corn tortillas stuffed with the filling of your choice, covered in a traditional Mayan sauce
Fuente: Mestizo London
Prime Minister Shinzo Abe hosted a working lunch meeting featuring course cuisine made from Osaka and other regions’ ingredients, Japanese wine and more
Fuente: G20 Japan
Las flores comestibles de Los Cabos
Foto: Sandra Ricco
Este manuscrito de remedios herbolarios de 1,000 años de antigüedad ya está disponible en línea
Contrario a lo que tal vez pienses, los remedios naturales usados como alternativa a los fármacos químicos no vienen solo de la medicina oriental. De hecho, los remedios herbolarios tienen una larga historia también en occidente, tal como lo evidencia este hermoso libro ilustrado que es parte de la colección de la Biblioteca Británica. Ir al sitio
Fuente: Filológicas UNAM