La revista electrónica de Los Cabos
La revista electrónica de Los Cabos
Buscar
Inicio
Noticias
Timon de Los Cabos
Actualidad
Manejo Emocional del Desempleo
Que es la justicia?
Coronavirus-Dalai-Lama
Kumiai
Coronavirus México
¿Cómo bajarle la ansiedad a los niños durante el e
Mujeres embarazadas ante COVID- 19
Daños económicos del coronavirus
La pesca artesanal crece en BCS
La ciencia en la vida cotidiana
Disciplinando a un Dinosaurio
El retiro
8m
Los Reinos Macroeconómicos Terrenales
Te Amo Mexico
El virus del corazón
Del odio al amor
Un dia de Gestion
Teología 7
Sabiduría
Dia Internacional de la Mujer
Defensorxs de derechos sexuales y reproductivos
La Baja California de Campbell
Lógica Reto Matemático
Reto madres post-covid
La hora del migrante
Twitter
Marketing
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Un buen diseño
Descubre Los Cabos
Agenda LC
Navegar
Cabo San Lucas
Islas de BCS
Gente
DeliaGonzález
Rosaura Rodríguez
Johannes Moser
Historia de Los Cabos
BCS Celeste
California donde nace el Sol
TodoMexico
Agenda_Mexico
OrquestaMineriaUNAM
Ballenas
Xochicalco
Paralelo28-2
Michoacan una leyenda
Izamal
Xinantecatl
VagaMundo
G20
Agenda VagaMundo
France.Mx
Salamanca
La_Celestina_acto_XII
Cordoba
Peninsula Bruce
Formas & Artes
Cine
THE IRISHMAN
Literatura
El pez y la estrella
FedericoCampbell
Vigilar un examen sobre Historia de España
Life & Culture
Arquitectura
Arquitectura y arte
Sabores
Gastronomía
Poulet Niçoise
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Chefs_Mundo
Entrevista a Victor Teran
Entrevista a Muñoz Zurita
Entrevista a Paolo Della Corte
Cafes del Mundo
Vinos
EcoVerde
Altruista
A prueba del COVID19
Aviñón Campo Occitane
Sandra Ricco
Aviñón sabe a sopa tibia de pesca... huele a lavanda y jabón de naranjas que, al ser ofrecidos en sus tiendas y mercadillos, expande su aroma por doquier una exquisitez al pasar... sensual... tan del sur de France.
Provincia ubicada a la orilla del Ródano y resguardada por murallas de cantera que la concentran y hoy la hacen aún más bella, alberga artes y personas interesantes.
Porque fue durante cien años los que la bellísima área geográfica albergó clérigos formados para la antigua Roma, eso sí siempre galos y de la región según se escribió en la historia.
Paradójicamente a lo que pueda esperarse en ese caso, es un sitio lleno de luz, y calma en sus calles amenizadas por las charlas del pueblo andando, la música y las artes que le envuelven.
El verano en la Provenza es inolvidable... un lugar que eligió convertirse en un escaparate de las artes escénicas, del Teatro que la presenta al mundo cada año, que invita a la reflexión y lectura de las formas.
Pero también es una región seca para tomar el sol, pues en los alrededores se encuentran ríos y poder hacer deportes náuticos en las playas de Montpellier, que están cerca y se extienden hasta el Ródano, otras playas se encuentran en Saint Raphael, las Islas Leris y es posible llegar por esta vía hasta Mónaco.
La gastronomía es al vino. Sus caldos son la base. ¡Se come todavía carne de toro asado, Rouillie de Aigues a base de pulpo y papas, de lo más delicioso!
Un sitio marcado por el clero pues la fortaleza, los viñedos, las torres todo fue fundado por los Romanos en sus tiempos de Gloria.
Ciudad llamada "Villa del Río" o la del viento violento. El puente que permite cruzar pertenece al siglo XII y está fincado sobre el llamado Des Doms.
En el siglo XIV es cuando los Papas transforman la cultura de Aviñón en su pequeña Roma como dicen.
Fue considerada tierra de asilo. Atrae y atrajo a extranjeros, negociantes exiliados, banqueros y artistas, un ejemplo es el Poeta Petrarca que fue perseguido y encontró un hogar en Aviñón.
Fue en 1309 bajo Clemente de Aviñón que se transforma en sede de la Cristiandad, la población quería dejar de producir papas y escapar a la influencia de las familias ricas que los apoyaban.
Pues Aviñón es y era una hermosa villa cómoda y pacifica no la Roma insoportable por su caos.
En esa época el este-sur de Francia se parecía más a Italia debido a la influencia que ejercía.
Clemente V se instala en Aviñón que pertenecía la Reino de Sicilia, regido por una dinastía de origen Galo. Quienes eran dueños de Nápoles, y buena parte de la Provenza Francesa.
Aviñón entregada entonces por la Reina de Sicilia finalmente a Clemente V en 1348.
Durante un siglo Avión será sede el Cristianismo Occidental es en el siglo XV; y las rivalidades entre papas que regresan en poder Clerical a Roma.
Aviñón se independiza del Vaticano en 1793 cuando la República Francesa está vibrante y nueva.
Un lugar unido en su cultura y rutas a Nimes, Orange y Montpellier.
Una ciudad pequeñita y excelentemente conectada con el transporte. Su posición estratégica hace que sea posible estar en París en dos horas aprox. estando a 800 km.
El palacio de los papas donde hoy se escuchan conciertos es bellísimo, con su fortaleza construida en 1663 que fue resistencia de los papas durante el siglo XIV, hoy es un recorrido muy espiritual para todo un día.
Le Pont St Benezet del siglo XII cuenta con una leyenda que habla de un pastor de Ardeche en Lyon llegó con el mandato divino en Aviñón para unir las dos partes del Ródano a lo que los pobladores se negaron a creer, él levantó una enorme cantera y la arrojo al río como símbolo de su decisión, construyó el puente y luego fue canonizado.
El Museo Calvet, ubicado en un palacio del siglo XVIII con obras muy completas como Manet, Caludel y cerámicas.
La Isla Barthelasse fue sede de paseos románticos y festines hoy es un pulmón verde que es accesible a todos y desde donde puede disfrutarse la vista espléndida de esta ciudad maqueta que es Aviñón y Villanuve lez Aviñón con su Universidad de Fama Mundial.
Imperdible caminar sus calles iluminadas por el sol del verano en St Agricol y el Barrio de La Balance y la Gran calle de la República, la columna de la ciudad; sus telas, manteles, jabones y cerámicas típicas de la Provenza francesa más transparente Porque pasar un domingo en esta región, en Provenza, es un privilegio que se guardará para siempre en tu alma y cuerpo por el aroma de campo Occitane que todavía está alrededor y sus viñas... el ambiente de pueblo culto y sobrio que seduce.
Big Sur, el océano de Orión
Cadaqués, un punto sin retorno
Hesse, la sombra del gigante
France.MX