La revista electrónica de Los Cabos
La revista electrónica de Los Cabos
Buscar
Inicio
Noticias
Actualidad
Carta EU a AMLO
Coronavirus-Dalai-Lama
Kumiai
Discursos AMLO - TRUMP
Coronavirus México
¿Cómo bajarle la ansiedad a los niños durante el e
Repudian visita de AMLO a Trump
Mujeres embarazadas ante COVID- 19
Daños económicos del coronavirus
Autosuficiencia alimentaria
Programa integral para la sustentabilidad pesquera
La pesca artesanal crece en BCS
La ciencia en la vida cotidiana
Trump anuncia el próximo fascismo
Disciplinando a un Dinosaurio
El retiro
8m
Los Reinos Macroeconómicos Terrenales
Te Amo Mexico
El virus del corazón
Del odio al amor
Un dia de Gestion
Teología 7
Sabiduría
Dia Internacional de la Mujer
Alegale al ampayer
Lógica Reto Matemático
La naturaleza
Bajo rendimiento escolar
La hora del migrante
Twitter
Marketing
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Un buen diseño
Descubre Los Cabos
Agenda LC
Navegar
Cabo San Lucas
Islas de BCS
Gente
DeliaGonzález
Rosaura Rodríguez
Johannes Moser
Historia de Los Cabos
TodoMexico
Agenda_Mexico
OrquestaMineriaUNAM
El Jaguar Guerrero
Camino a todos los deseos
Ballenas
El otro México
Xalapa
Las Misiones de BCS
Ruta del Bajio
Mérida
VagaMundo
G20
Agenda VagaMundo
Columbia Hogar de Biden
India
British Columbia
Toledo2
Toledo
Capri
France.Mx
Salamanca
La_Celestina_acto_XII
Formas & Artes
Cine
THE IRISHMAN
Literatura
El pez y la estrella
FedericoCampbell
Vigilar un examen sobre Historia de España
Life & Culture
Arquitectura
Arquitectura y arte
Dalí en el museo SOUMAYA
Sabores
Gastronomía
Poulet Niçoise
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Chefs_Mundo
Entrevista a Victor Teran
Entrevista a Muñoz Zurita
Entrevista a Paolo Della Corte
Cafes del Mundo
Vinos
EcoVerde
Altruista
A prueba del COVID19
Columbia, el Hogar de Biden
Sandra Ricco
América y el mundo están de Fiesta. Un nuevo presidente de Estados Unidos llega para impulsar la concordia y reconstruir la confianza que se ha perdido en ese país.
México igual se alegra, porque también es Norteamérica, compartimos geografía y lazos entrañables con nuestros vecinos, y recibimos su turismo con entusiasmo.
Vamos nosotros ahora a visitarlos vía estas letras: Estamos en una superficie de 177km cuadrados, a 9 grados C.
La Casa blanca es el recinto de la oficina Oval desde donde despacha ya el presidente Joe Biden, y es la principal atracción de la ciudad de Washington donde está ubicada, en el centro de la costa este de E.U. Las calles de esta ciudad hoy lucen despejadas por la pandemia de Covid 19 que les acecha, aun así, su gente generosa sale discretamente a consumir a sus restaurantes, o piden para llevar para sostener su economía local, a los trabajadores.
Porque Washington se caracteriza por sus barrios étnicos y obreros que dan un espíritu con esa altura solidaria.
Sus emblemáticas Galerías se encuentran cerradas, sin embargo, en algunas de ellas se puede apreciar a través de las vitrinas desde afuera el arte que se exponía en el 2020 lo que da melancolía.
Seguramente a partir de esta semana se respirará en esa ciudad algo que marcará la historia y porvenir, con los nuevos decretos, donde todo se escribe de cero, lo que será seguro una gran manifestación político - turística global de verdad. Como la caída del muro en la frontera norte.
Washington tiene un segundo nombre: Columbia en honor a Cristóbal Colon ( en inglés Christopher Columbus) descubridor de América. Todo un símbolo de liderazgo.
Hoy es un sitio con una nueva identidad: la de la justicia y democracia, tiene una nueva historia que contar al mundo: La de la resurrección de la Presidencia tan manchada por el gobierno más obscuro que haya tenido Estados Unidos. El de Trump.
Este territorio es una ciudad de turismo político, ya lo vimos la semana pasada cuando un grupo de violentos afines al anterior gobierno irrumpió en el Capitolio.
También es sede de la superestructura gubernamental de ese país, de las Instituciones que no se dejaron intimidar y demostraron la democracia y equidad con la que se gobierna ese país.
Esta geografía es sede del FMI (Fondo Monetario Internacional) y OMC (Organización Mundial de Comercio) que como sabemos mueven al mundo entre otros organismos diplomáticos que recibe las buenas y malas noticias como las manifestaciones sindicales y sociales más pujantes.
Sus magníficos monumentos y parques residenciales parecieran esperar apaciblemente la llegada de turistas entusiastas que sean capaces de admirar la arquitectura local y sobre todo la de su pilar: la casa blanca, construida por arquitecto francés Pierre L´enfant.
El nombre de la ciudad “Washington” es por su fundador el Presidente George Washington quien hizo construir los edificios dignos del sitio donde se ejercerían los máximos poderes Estadounidenses.
Es un Distrito fundado en 1790.
Una de las manifestaciones que hoy mas se extrañan según el sentir de sus habitantes, son los festivales de jazz al aire libre donde es posible conocer las diferentes personalidades, es el verdadero ambiente de libertad.
Así es que el mundialmente famoso Capitolio, y Lincon Memory que convertidos en monumentos históricos pueden ser visitados con sana distancia y cubrebocas.
Aquí se espera volver a la vida en todos aspectos, vida que contagiaría toda Norteamérica porque se espera recupere la alegría de vivir y la estima mundial.
Estados Unidos de Norteamérica hoy vuelve a ver la luz en el horizonte, y nosotros México, con ellos. ¡Qué alegría!
Big Sur, el océano de Orión
Cadaqués, un punto sin retorno
Hesse, la sombra del gigante
France.MX