La revista electrónica de Los Cabos
La revista electrónica de Los Cabos
Buscar
Inicio
Noticias
Timon de Los Cabos
Actualidad
Manejo Emocional del Desempleo
Que es la justicia?
Coronavirus-Dalai-Lama
Kumiai
Coronavirus México
¿Cómo bajarle la ansiedad a los niños durante el e
Mujeres embarazadas ante COVID- 19
Daños económicos del coronavirus
La pesca artesanal crece en BCS
La ciencia en la vida cotidiana
Disciplinando a un Dinosaurio
El retiro
8m
Los Reinos Macroeconómicos Terrenales
Te Amo Mexico
El virus del corazón
Del odio al amor
Un dia de Gestion
Teología 7
Sabiduría
Dia Internacional de la Mujer
Defensorxs de derechos sexuales y reproductivos
La Baja California de Campbell
Lógica Reto Matemático
Reto madres post-covid
La hora del migrante
Twitter
Marketing
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Un buen diseño
Descubre Los Cabos
Agenda LC
Navegar
Cabo San Lucas
Islas de BCS
Gente
DeliaGonzález
Rosaura Rodríguez
Johannes Moser
Historia de Los Cabos
BCS Celeste
California donde nace el Sol
TodoMexico
Agenda_Mexico
OrquestaMineriaUNAM
Ballenas
Xochicalco
Paralelo28-2
Michoacan una leyenda
Izamal
Xinantecatl
VagaMundo
G20
Agenda VagaMundo
France.Mx
Salamanca
La_Celestina_acto_XII
Cordoba
Peninsula Bruce
Formas & Artes
Cine
THE IRISHMAN
Literatura
El pez y la estrella
FedericoCampbell
Vigilar un examen sobre Historia de España
Life & Culture
Arquitectura
Arquitectura y arte
Sabores
Gastronomía
Poulet Niçoise
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Chefs_Mundo
Entrevista a Victor Teran
Entrevista a Muñoz Zurita
Entrevista a Paolo Della Corte
Cafes del Mundo
Vinos
EcoVerde
Altruista
A prueba del COVID19
Nápoles, la Divina
Sandra Ricco
“Le Dolcezze dell´amor
Verdi
Todos los vicios y todas las virtudes recorren estas calles…
Situada en la pequeña región Suroeste del Mediterráneo Europeo se encuentra Napoli, en Italia, ubicada en una zona volcánica, tal vez de ahí esa personalidad de ciudad Intensa quizá por sísmica, debido a la cercanía con el Volcán Vesubio, inspiración del arte culinario, que va hasta América.
Lugar del poeta Virgilio que predijo anécdotas a descubrir por temporadas.
Las calles son caóticas, también muy católicas y, no hay donde estacionarse por lo que dejar el auto lejos es la opción, so pretexto para caminar a pie sus interesantes calles, algunas empinadas, otras peligrosas por la mafia carroña.
Pasan motos Vespa y chinas a toda velocidad, el sonido de los claxon que no paran, dan ganas de desertar y un capuccino merendar.
Nápoles es el hogar de las Pizzas mas extravagantes con frutos del mar y tomates a llevar.
Y de la amapola cuentan las abejas del mar porque no los dejan estudiar, con tanta ópera que me pareció más un grito maternal.
Ciudad que vía su antiguo palacio, alguien narra un esplendor desde la antigua y prospera Sicilia Imperial a dado escritores perseguidos como Dante Alighieri quien encomendó a Virgilio ser guía en La Divina Comedia, su obra maestra.
El alegre ambiente se siente cerca a la bella y elegante Sorrento.
Según la prensa internacional esta bahía hasta le esta quitando el trono a uno de sus antecesores, Palermo.
Hay gritos del amanecer como en La Roma a la madrugada y “calzones” colgados por doquier porque son parte del folklore.
En nombre del Progreso busque desesperadamente el helado Napolitano tricolor pero no, no existe, al parecer ese lo inventamos en México, así como esa milanesa con el mismo nombre ¡que pena! La pizza de origen.IT es su mayor triunfo, axial como sus corresponsales casi kamikazes perseguidos a veces por la cruel desigualdad “ mito y realidad” a la vez radiante, colorida y vivaz, tanto como un arlequín.
La Divina Comedia de Dante Alighieri contempla en uno de sus niveles está región.
Los bombones durante el siglo 17 fueron tradición para degustar en cada ocasión con café expreso aun servido en el Gran café de Sicilia justo en el embarcadero.
Observar la escalera de honor monumental, en el castillo ancestral cuna del Reino dos Sicilia en antigüedad, cuando sonaba la música de la orquesta que estaba arriba oculta para sorpresa de los invitados en una fiesta de etiqueta rigurosa, diplomática y perfecta.
El punto central el vestíbulo de la plaza central, redonda, de arquitectura y de piedra -mármol de la región inspirada por el neoclasicismo, parece que girara sobre si mismo.
Tradición es la caza del jabalí, representado en los muros rupestres lo que permitía tener contacto con criaderos de perros. Maniobras militares era otro pasatiempo favorito en 1770 desde Portugal durante el Siglo XIX.
Agua como elemento vital, como símbolo, como ahora, y, para transportar el agua construyen acueducto de piedra húmeda.
Dicen los aldeanos, que también batallas navales fueron placer de la Reina de la época, historiadores de arte italiano dan fe de la belleza en la sala del trono de Nápoles entonces capital de Italia, dueña de Castilla.
Reconocida por ser cosmopolita, sencilla, y a la vez urbana, con sus textiles, vino y la exuberancia de sus habitantes es difícil no impresionarse, es el centro histórico desde donde, sin motos, le faltan espacios públicos e infraestructura urbana. Congestionada ciudad de fiesta y música, la sociedad napolitana disfrutaba de la ópera, y ballet, en el teatro desde su palco el rey estaba de frente y mas adelante, todos le miraban, la atmósfera de adulación era extrema.
En los altos de Nápoles se construyó otro recinto que hoy alberga pinturas del renacimiento, una de las mas ricas de Europa, en el vestíbulo gigantescas esculturas.
Jóvenes con ideas liberales reciben y llaman a cambiar la movilidad social y empresarial con ayuda de los intelectuales y estudiantes en plena pandemia.
La arqueología fue uno de los temas centrales de la sociedad, en el siglo 17 cuando se cavaron los pozos, un trabajo titánico bajo la lava, hasta el S XX vio la luz este proyecto, cuando desentierran objetos preciosos, un tesoro de pinturas antiguas, una ciudad entera de 1763, la antigua Pompeya para otra gran escapada a Europa.
Una serie de mármol es descubierta por arqueólogos, manuscritos excepcionales, en la biblioteca de la bella Nápoles donde pueden ser admirados libros antiguos y objetos de interés cultural y musical.
“La Force du Destin”
La belleza del Golfo de Nápoles es el vestíbulo al volcán inquietante y guardián, viaje a la novela, ensayo y realidad de Dante, al cielo o a el infierno quizás, rodeado de colinas y un helado disfrutar.
Big Sur, el océano de Orión
Cadaqués, un punto sin retorno
Hesse, la sombra del gigante
France.MX