La revista electrónica de Los Cabos
La revista electrónica de Los Cabos
Buscar
Inicio
Noticias
Actualidad
Carta EU a AMLO
Que es la justicia?
Coronavirus-Dalai-Lama
Kumiai
Discursos AMLO - TRUMP
Coronavirus México
¿Cómo bajarle la ansiedad a los niños durante el e
Repudian visita de AMLO a Trump
Mujeres embarazadas ante COVID- 19
Daños económicos del coronavirus
Autosuficiencia alimentaria
Programa integral para la sustentabilidad pesquera
La pesca artesanal crece en BCS
La ciencia en la vida cotidiana
Trump anuncia el próximo fascismo
Disciplinando a un Dinosaurio
El retiro
8m
Los Reinos Macroeconómicos Terrenales
Te Amo Mexico
El virus del corazón
Del odio al amor
Un dia de Gestion
Teología 7
Sabiduría
Dia Internacional de la Mujer
Defensorxs de derechos sexuales y reproductivos
La Baja California de Campbell
Lógica Reto Matemático
Reto madres post-covid
La hora del migrante
Twitter
Marketing
Un consejo financiero en tiempos de Covid 19
Un buen diseño
Descubre Los Cabos
Agenda LC
Navegar
Cabo San Lucas
Islas de BCS
Gente
DeliaGonzález
Rosaura Rodríguez
Johannes Moser
Historia de Los Cabos
TodoMexico
Agenda_Mexico
OrquestaMineriaUNAM
Ballenas
Xochicalco
Paralelo28-2
Michoacan una leyenda
Izamal
VagaMundo
G20
Agenda VagaMundo
Aix-en-Provence
Washington de Biden
Pais Vasco
Cascais y Estoril
France.Mx
Salamanca
La_Celestina_acto_XII
Cordoba
Formas & Artes
Cine
THE IRISHMAN
Literatura
El pez y la estrella
FedericoCampbell
Vigilar un examen sobre Historia de España
Life & Culture
Arquitectura
Arquitectura y arte
Sabores
Gastronomía
Poulet Niçoise
Chiles rellenos de picadillo y calamar
Chefs_Mundo
Entrevista a Victor Teran
Entrevista a Muñoz Zurita
Entrevista a Paolo Della Corte
Cafes del Mundo
Vinos
EcoVerde
Altruista
A prueba del COVID19
País Vasco
Sandra Ricco
Dime; ¿quién eres tú?
San Sebastián se ubica en el país Vasco sobre el Golfo de Vizcaya en la parte occidental de Europa, y se encuentra al Norte de Espa-ña.
Como en las Fronteras, el alma de la región de Guipúzcoa, late fuer-te y constante, con carácter.
La identidad de está ciudad bañada por acantilados y pequeñas bahías es latina, aun muy cerca de Bretaña… lo que se observa en su gastronomía encumbrada por 16 estrellas Michelín, una muestra del esfuerzo y dedicación de sus cocineros, grandes maestros. Pero sobretodo, es su pasión por hacer trascender su ciudad en un plati-llo o Pinxo de mariscos, como el pulpo ensalzado en sus tradicio-nes.
“Detente un instante y habla claro...como solo sabes tú" Su Cocina Vasca que impulsa los vinos jóvenes de la rioja, que se consumen en está región Vasca.
Radiante…porque sus calles alrededor del Teatro y la playa no dan un espacio para desperdiciar una visita, una tarde al sol o un reven-tón en el casco viejo siempre fresca.
Hermosa y simple a la vez...es la primera panorámica que logro sa-car al llegar a Sense como le llaman de cariño sus residentes y asi-duos visitantes a San Sebastian, pero es solo la primera foto porque hay mucho más.. como su teatro que ofrece opera y donde es posi-ble ver pasar en su terraza la destreza humana.
"Mil excusas me he inventado hoy" Por algo.
La Aventura que es recorrer sus calles de una arquitectura sofisti-cada que ha sido renovada después del gran incendio en 1887 donde solo quedaron algunos edificios y casas en el casco viejo y donde se refugiaban los enemigos invasores.
Ahora, está antigua calle es llamada Trinidad (31 de agosto) queda como seña histórica de estos acontecimientos.
Puede que seas tú...tan solo tú" Delicia… porque su tortilla de patatas es realmente única y premia-da por su combinación de jugo y pimientos verdes, muestra la senci-llez y la creatividad de quienes se consideran "artistas de la cocina" como su gran chef Azrak, un científico y creador de espumas y es-trellitas con pulpos y pan, promotor de la cultura Donosterra, como se les nombra a los habitantes locales.
“Abro bien los brazos...te recibo aquí , pero un sueño me lleva lejos" A la vista un complejo desarrollo arquitectónico moderno es lo que hay, es la Arquitectura que algunos resentidos llaman "de corte Francés y Aburguesado" por la influencia que, por obvias razones geográficas, se tienen de los creadores en la vecina Francia que está a solo 200 Km.
Interesante ...porque siendo una ciudad prospera, fue elegida por los reyes de la época para ser fuerte naval en que diera batalla de guerra a los que pretendían invadir, algo que lograron con honor y victoria drante 200 años aproximadamente y por ahí de 1600 fue que por fin es de nuevo y formalmente nombrada Ciudad de San Sebastián, auque aún tuvo que enfrentar revueltas internas hasta el fin del inolvidable Franquismo.
"...Son excusas son evasivas..." Aunque la ciudad fue fundada por "Sancho el Sabio" en 1180 im-pulsando el puerto, fue en 1887 cuando la Reina María Cristina, re-cién viuda, decide ubicar su lugar de veraneo en el Palacio de Mi-ramar en San Sebastián. Algo que dio impulso para siempre y hasta su muerte a la ciudad, nombrada alcaldesa honoraria. "Pues tal vez...tenemos que crecer aun..."
Iniciando así su Bella Época, el lugar resplandece siendo sede de la gente bien, dicen... rica, que la frecuentaba, como el banquero de la época, o el pintor de moda.
Durante el franquismo sobrevivieron al personaje cruel desde 1940, que la nombro su "ciudad" de veraneo para pasar ahí todos los agostos hasta su feliz muerte en 1975, y donde también aprove-chaba para hacer sus congresitos de discusión.
La icónica Bahía de la concha con vistas preciosas tiene admirado-res que desde la punta de una montaña te gritan: ¡vuelve!
Sus comerciantes han impulsado, y gestionado con el gobierno, (con ese carácter que les ha dado fama de duros), una ciudad fun-cional y próspera, hasta hoy, con el arte en todas sus formas, como el respetado " Festival de cine de San Sebastián" creado en 1954.
Semillero de sonrientes seres, algo palpable esté domingo en el an-dar de niños con bici y sus padres… y la playa llena. "Como te que-rré..."
Tomar el pulso de San Sebastián es sentir un corazón constante, sin miedo al futuro, su trabajo diario los hace, porque consumen lo propio en Guipúzcoa, lugar de seres muy vivos con una historia im-portante sobre el Golfo de Vizcaya.
Big Sur, el océano de Orión
Cadaqués, un punto sin retorno
Hesse, la sombra del gigante
France.MX